lunes, 17 de junio de 2013

Un fin de semana perfecto en el valle del Jerte






        Si me preguntan por un término geográfico que me atraiga, que me haga liberar la imaginación, tal vez mi elegido sea el de valle. Me hace pensar en un lugar protegido por montañas, una unidad creada alrededor de un río y muy diferente de lo que pueda haber a su alrededor. Hay algunos valles que tengo muy dentro de mi memoria personal como los de Lozoya o Mena, pero hay muchos otros que me resultan especialmente atractivos por una u otra razón. El último que he recorrido ha sido el del Jerte

sábado, 15 de junio de 2013

Viaje al país de Rabelais


El camino desde Orleans hacia Chinon, a lo largo del Loira y de algunos de sus afluentes, permite adentrarse en la Turena. Estamos en el corazón del "Jardín de Francia", donde, entre castillos, bosques y viñedos, se ha escrito buena parte de la historia francesa. Y también de su mejor literatura.

miércoles, 29 de mayo de 2013

La nueva comunicación viajera, en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez

-->


-->

Algo ha cambiado en los últimos años en la comunicación viajera, tanto en la forma en que se busca como en la que se trasmite. La aparición y la posterior popularización de internet ha supuesto una revolución en la manera de comunicarse. Tal vez, por vivirla desde dentro, no seamos capaces de apreciar la magnitud de los cambios que representa esta nueva forma de comunicarnos con los demás.

El mundo de los viajes ha incorporado la comunicación 2.0 con tanta naturalidad que ya no nos acordamos de cuando todo se hacía de otra manera. Las generaciones más jóvenes no pueden entender cómo se preparaban los viajes, cómo se viajaba sin internet. El viajero que hace 30 años emprendía un viaje un poco largo tenía, en muchos aspectos, más parecido con un aventurero del siglo XVIII que con uno actual.

jueves, 16 de mayo de 2013

La eternidad en un solo día en el lago Nicaragua

-->


           



Dicen que la vida surge del agua. Dicen que los volcanes fertilizan la tierra con sus cenizas.

Dicen que la vida de los hombres y las mujeres es una línea que va desde la cuna a la tumba. Que ningún momento vuelve.

Pero hay momentos que se repiten continuamente, con diferentes actores cada vez, y entonces parece que no pasa el tiempo. O que no importa que pase. O que la eternidad se concentra en un solo momento.

jueves, 9 de mayo de 2013

Altaïr se rinde ante la caída de publicidad



“La revista Altaïr tenía un equipo de redacción que trabajaba bien los temas y hacía trabajar bien a los colaboradores, que debían esforzarse en redondear perfectamente los textos. Lo mismo puede decirse de los responsables de la edición gráfica (con quienes tuve un contacto mucho menor). Al tratar destinos de forma monográfica, los cubrían en profundidad y me atrevo a decir que más que bien. Éstos iban desde tópicos tipo Londres, Roma y Berlín a apuestas arriesgadas como Kerala, Asia Central y Tahití, por lo que podía interesar a todo tipo de viajero. Como consecuencia de todo lo anterior, la revista desaparece del kiosko.”